domingo, 23 de noviembre de 2008

La lógica difusa en la creación de los campos de informacion en las áreas de presencia de jerarquías enmarañadas de eficacia directa.

La lógica difusa es la ampliación de los campos autoconscientes de formación a través de la consideración de la duda como un valor positivo de consideración de un campo efectivo de actuación.

Las jerarquías es la clave de un área de información.

Pero nunca son jerarquías de pricedimieento directo sino se basan el la teoría de la confusión.

La confusión como tema de prospecion indirecta para llegar al resultado válido es un metido anterior a los análisis aprioristicos (APAM) que propongo pero pueda ser una buena via para la comprension.

La realidad es siempre una realidad enmarañada lo que produce una realidad perceptual indirecta y relativizada pero que te permite tener más conocimiento.

Es como si no supieras ir a una ciudad y por el camino te perdieras y la razón de ello te permitiera, llegar más tarde pero conocer absolutamente el territorio por donde te has movido.

La lógica difusa es la lógica que se niega a si misma la lógica admitiendo como ponderable la duda. Esto permite de manera única crear campos de información directos basados en la no afirmación.

Este proceso permite entender los mercados como procesos absolutos indirectos.

El desconocimiento del camino te permite meterte en el
paisaje con procesos de información inconsciente por estar el consciente entretenido en llegar al objetivo.

Este es el procedimiento de campos de información indirectos previo a nuestra línea aleatoria pero que presentan un gran salto cualitativo en la forma de conocer los espacios de mercado al permitir trascender la conciencia emocional estructural lineal de la empresa de lo admisible.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

No hay comentarios: