domingo, 23 de noviembre de 2008

Analisis aprioristico de fluctuaciones parciales.

En el área de la prospección financiera se distinguen dos estadios.

En el primero siempre determinamos una fluctuación parcial de tendencia.

En el segundo, hallamos claramente el estadio mutacional proclive al desarrollo de un parametro aleatorio modificado.

Comprender la prospección de tendencias como un momento holistico de un todo indiscontinuo es, una de las principales aportaciones de nuestro proyecto de gestion.

Hay algo que es crucial y armoniza nuestra comprension de la realidad económica.

La realidad económica es siempre la realidad del dinero.

El dinero es entendido como un ser vivo y consciente que desarrolla procesos de comportamiento basados en su propia idiosincrasia.

Siempre pensamos en el dinero como el 'dios' al que todo ser venera y abre todas las puertas. Pero realmente alguien se ha preguntado que espíritu encierra ese ser en su interior.

Podíamos definir, en una metáfora, al dinero como un águila. Y, en ese ejemplo algunos pensarían que es apropiado.

Siguiendo este símil faunistico en el que damos al dinero un símil de depredador, enseguida hallamos un profundo error.

Permitendome seguir avanzando en este ejemplo, en un ecosistema como el bosque mediterráneo, todo el equilibrio ecológico viene determinado por la existencia de un humilde animalito que es el conejo.

La principal caracteristica de este animalito es el miedo.

Es tan importante entender este ejemplo pues cuando el conejo ve la figura del águila dibujada su silueta en el aire todo su sistema de alerta se activa.

Trasladando este ejemplo a un análisis del sistema financiero, no debemos olvidar que ese ecosistema está basado en el dinero y que el principal perfil de el espiritu que sustenta al dinero es la cobardía.

Nuestras rapaces deben entender esta idea de su propia debilidad a la hora de depender de un ser tan miedoso pero que a la vez posee una increible capacidad de multiplicación y reproduccion si se le respeta no hostigando anímicamente su entorno para que no se le vuelva hostil.

Un sistema económico está basado únicamente en el dinero lo mismo que un sistema ecológico está basado en aquel ser que es capaz de transformar la energía de las plantas en energía para los cazadores especializados carnivoros.

Los dos perfiles, capacidad de multiplicación y miedo innato deben ser siempre las variables que debemos tener en cuenta en cualquier campaña de actuación económico financiera. Esto permitirá mantener un ecobalance de sostenibilidad de estructuras en armonía con el medio.

Hasta ahora todas las políticas llevadas a cabo eran aquellas qué llevaban a pensar que una diezma continuada de los nichos de mercado era la verdadera estrategja.

Era una idea similar a como se cazó el bisonte en la pradera americana en el XIX.

Los análisis aleatorios de prospección aprioristico de mercado (APAM) se asemejan a los exploradores que se contrataban para poder encontrar las manadas.

La idea de que todo es información correlacionada y la capacidad de seguir a la presa convirtiendote espiritualmente en la presa son parte del método que desarrollamos, si, además le integramos la idea de crear riqueza en la zona o ecosistema para permitir que el ciclo siga.

Normalmente cuando en el cielo se dibujan la silueta de muchas rapaces el conejo pierde la capacidad de multiplicarse por stress.

Llega un momento que hay mas trofeos en los salones de armas que el propio hábitat.

El sistema APAM que desarrolle aplicado a técnicas de trading financiero, trasciende la idea de oportunidad y permite desarrollar líneas de permitir que el dinero pueda multiplicarse a ritmos elevados si mantienes un hábitat donde no predomine el stress exponencial.

La idea es dejar que el dinero se comporte como dinero.

...no le busques sentido, no lo tiene.


miguel mochales, maestro zen.

No hay comentarios: