Los análisis estructurales son siempre la consideraciones de los valores emocionales que encierran dentro de sus marcos de cinectividad interior en el equilibrio de las fuerzas centripetas de cohexion y las centrifugas de expansion.
Las estructuras son siempre entidades coherentes de autoconciencia lo que produce necesariamente que su sensación de acción independiente rompa el campo de cohesión interdependiente.
Así prima la consciencia de estructura frente a los parámetros de eficacia.
La eficacia es paralela al desapego actual operativo directo.
Está suavidad en la acción determina la solidez de la repercusión así como la capacidad constante de adaptación.
El límite de la rentabilidad de una inversión no es la de la progresion de rentabilidad del
capital sino la de los límites propio de la estructura donde se enfoca la actuación.
Los límites de la estructuras son los filtros de autoconciencia que hacen qué lo que la estructura admita por posible sea lo único que suceda.
La gestion de un mercado económico es siempre la comprension de sus creencias y de los filtros de conciencia que suceden en su campo de auto información o campo emocional de la estructura.
Hasta ahora esto nunca se ha tenido en cuenta.
La visión de que en la empresa sólo sucede aquello que la estructura desarrolla en forma de autoconciencia es una visión contundente en la transformacion de espacios de confianza para el desarrollo del trading.
Trading Estructural de Interdependencia (TEI) es un programa de visión de la estructura reiterativa de un sector con parámetros preestablecidos en la adaptación a los campos de confianza necesarios para el desarrollo de altas rentabildades financieras. Lo que piensas determina lo que rentas. Está idea es básica, mas allá del sector en el cual se desarrolla la acción de la empresa en cuestión.
Los límites son los límites de lo qué tu piensas y esos límites producen una especie de apoptosis celular en la cual la unidad de conciencia no evoluciona y se hace inoperativa.
Todo viene por dos circunstancias determinado.
El primero es la creencia de independencia de la estructura. Y el segundo es el bloqueo de los flujos de renovación adaptativo por primordialozacion de la emocion interior frente a la adaptación. Este último apartado quiere decir que la estructura se vuelve lenta.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario