Hay un momento en que es necesario usar un campo distinto de juego para que el partido alcance dimensiones no aconstumbradas.
De vez en cuando alguien logra romper esas barreras.
La idea es conseguir el acceso a la informacion donde la informacion no se atiene a los margenes de espacio y tiempo.
A este espacio los mas ignorantes los llaman golpes de intuicion, que estan basados en un profundo estado de inconsciencia.
Es este el profundo error.
El profundo error es siempre la via de acceso, la cual se asemeja siempre al burro que sopla y de pronto suena de forma fabulosa la flauta.
Hay varias fases que deben ser conocidas.
La primera de ellas es comprender la increible capacidad que tiene el dinero para generar dinero.
La segunda es la necesidad de crear espacios de abundancia.
La tercera es muy importante pues afecta a ti. No puedes ser el mismo y ver distinto.
Es necesario un adiestramiento interno que te permita superar la ceguera de las actuaciones hasta ahora desarrolladas para poder acceder a marcos de actuacion en procesos de metagestion economica conceptual.
La respuesta es sencilla. Si no lo ves es imposible que suceda.
Una de las afirmaciones mas basicas del trading es que solo existe aquello que ves.
Y si lo ves, creeme, a nivel financiero de gestion avanzada, existe.
Es muy curioso, como, en este aspecto, cuando las cantidades economicas son mas elevadas, absolutamente sucede que los procesos se sutilizan y adoptan cada vez mas sensaciones de fluctuacion y multiplicacion, ateniendose mas a espacios de concepto relacionados con aspectos que podemos definir como espirituales, mas que como procesos sujetos a procesos mecanicos de gestion economica.
¿Podemos hablar del espiritu del dinero?
Creo que si.
Y ese dinero no es distinto del resto de seres que fluyen en el universo.
El dinero es simplemente una realidad con una ontologia propia igualada con el resto de circunstancias sin que por ello tenga una realidad diferenciada.
En este sentido podemos definir este momento con dos conceptos.
Uno es el precio del dinero.
El otro es el valor del dinero.
El precio del dinero depende de la riqueza.
El valor del dinero es propio de la idea de riqueza.
El valor del dinero es siempre una concepcion que se radica en su creencia de abundancia.
Esa forma de ver la vida, no puede producir los mismos resultados que la anterior.
Comprender el valor del dinero permite entender la espiritualidad del dinero.
El precio del dinero es siempre tu propia vida.
El valor del dinero es siempre las sensacion de trascendencia del dinero.
La mayor trascendencia del ser humano es su capacidad de multiplicarse.
La mayor trascendencia del dinero es alcanzar su valor, lo cual permite que ese dinero atraiga a mas dinero.
Eso es confianza.
Eso es abundancia.
En cierto modo, ese dinero reacciona a circunstancias y factores obvios y sencillos.
A estos factores obvios y sencillos, no nos parece posible dar credito.
Es como si todo nuestro proceso de trading, necesitaramos grandes misiones o cosas complicadas.
Todo lo complicado se vuelve siempre como ineficaz.
Es muy importante ver como se desarrolla la tonteria en el mundo de la linea de funcionamiento economico.
Hay tanto desconocimiento y tanto funcionamiento mediocre que produce que, el sistema limitado, cada dos por tres se colapse.
La clave es sencilla, y a la par facil, muy facil de entender.
Estamos usando procesos de gestion que se basan en los principios mas estupidos de funcionamiento de la mente.
Hablamos siempre de visiones mezquinas e indignas que llevan siempre a dos aspectos.
El primero es la necesidad de atesoramiento, de acumular, como si el dinero se fuera a acabar.
El segundo aspecto es la torpeza de los supuestos gurus o lideres economicos de referencia.
No existe un proceso interior de adiestramiento que permita trascender los procesos duales de gestion.
Como maximo, son capaces de la busqueda de la inteligenca detrás de una multiplicidad mayor de informacion, que llamamos inteligencia emocional
Es fundamental comprender que la abundancia solo sucede cuando el individuo rompe con los margenes de visualizacion determinada.
Tiene que haber multiplicidad conceptual, es decir, lo que llamo un sentido espiritual del dinero asentado en su valor, con una no_duda decisional en la formas concretas de operatividad a traves de los APAM.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario