Todo proceso de aprendizaje se centra en tres factores y un imponderable.
El imponderable es siempre tu preparacion.
Preparacion quiere decir tu capacidad previa para parar.
Es decir, todos tenemos un bagaje.
Este bagaje siempre te permite avanzar, pero este avance es circular, si eres el mismo, haces lo mismo y, si haces lo mismo es imposible lograr resultados diferentes.
La mayoria se conforman con este proceso y lo llegan hasta llegar a dos puntos, uno es la excelencia, la otra es la indiferencia. Aunque son polos opuestos, en cierto modo son el limite del mismo proceso de ir haciendo siempre lo mismo, mas adelante o mas atrás.
Esa es la realidad.
El segundo paso, es un salto de calidad.
Todos los avances se producen cuando se realiza una metamorfosis.
Es decir, algo, un sistema, un producto, es la semilla que produce que surja algo nuevo pero que no tiene nada que ver con el anterior, mas que es el punto de partida.
Estos saltos cualitativos, son los que hacen avanzar.
De esta preparacion, es decir, de esta capacidad para pararte y dar un salto cualitativo, es la via de los imponderables que te llevan al convencimiento de que es necesario un paso mas adelante.
Este es el paso.
La escuela de trading se centra en tres aspectos.
El primero es ocio, el segundo es negocio, y el tercero es el trabajo.
Ocio es aprender a divertirse.
A divertirse solo se aprende divirtiendose conscientemente, sintiendo todas las sensaciones, todo lo que desencadena tu cuerpo en esos momentos de euforia y permitir que tu cuerpo lo reconozca.
Nunca veras a nadie que compita y gane y este triste.
Siempre veo a aquellos que no son capaces de desinhibirse de la responsabilidad y ese mismo peso les impide terminar cualquier accion con éxito.
La segunda fase es negocio.
Negocio es divertirse ganando dinero.
La gente no entiende que no puede haber dos.
El negocio es la osadia de quien le da lo mismo ganar dinero y por eso lo gana.
Se que muchas veces suena paradojico. Pero lo es.
Lo mismo que para empujar a la derecha te tienes que apoyar en la pierna izquierda. Existe un hecho fundamental que solo te da el zen.
La capacidad de armonizarte con el objetivo es cuando no hay objetivo. Es una inconsciencia consciente.
Son muchos los ejemplos que te podria citar relacionados con este tipo de vision. Desde el mundo del deporte, el teatro, los negocios, el arte o la musica.
La felicidad es siempre el proceso de no poseer nada. No quiere decir que no tengas nada, quiere decir que no lo posees, y este paso, es el que marca toda la diferencia.
Es muy importante entender que es necesario hacer cosas sin sentido para impedir que los impulsos y los anhelos te posean.
Cuando tu victoria no sea la derrota de los demas, tu derrota sera tu victoria.
Te aconsejo que entiendas y te centres en el profundo mensaje de este aforismo mio que creo que marca toda la diferencia.
Por ultimo viene el trabajo.
Tienes un cuerpo, pero no eres el cuerpo.
Tienes una alma pero no eres esa alma.
Tienes una mente, pero no eres esa mente.
Cuando entiendes esto, entiendes que ese cuerpo, ese alma y esa mente tienen que estar adiestrados para alcanzar la vacuidad.
Es lo que yo llamo, afinar el instrumento, hacerte uno con el instrumento y que el instrumento y el interprete desaparezcan.
El buen arquero, nunca da en la diana.
Eso no quiere decir que falles.
Si entiendes esto puedes acceder al siguiente paso, el bloc que titulo "Escuela de Trading".
Todos estos articulos son la base de nuestra escuela de zen&trading en Madrid.
Si deseas mas informacion, pincha en el perfil y mandame un mail.
Y como siempre...
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
NOTA: TODO ESTE PROYECTO ESTA DEDICADO A UNA PERSONA, MURIEL BELDA, Y A TODOS Y CADA UNO DE LOS QUE HAN ESTADO EN ESTE CAMINO.
Con profundo agradecimiento,
el autor.
lunes, 8 de diciembre de 2008
domingo, 7 de diciembre de 2008
Stress
Hay una clave y esa clave es el stress.
Stress y la capacidad de tragar stress. Y todo esto tiene que ser entrenado en programas de adiestramiento interno.
Esa es la realidad.
Tragar stress es disolver stress en el vacío. Nunca cargar con el.
Hay qué ser inteligente.
Hay qué ser inteligente, no cargar con esfuerzos ni tensiones.
Para muchos la inteligencia es tener un cociente alto. Eso es ser bueno. Inteligente es otra cosa.
No existe el tiempo, ni el presente, ni el pasado, y mucho menos algo que puedas llamar futuro. Si eres inteligente, eso se disuelve.
El tener inteligencia es la ausencia de un yo y por tanto la ausencia de todo.
Stress es aquello que tienen quienes se esfuerzan por ser inteligentes y no saben que la primera condicion de la inteligencia es el no_esfuerzo.
Es facil, si te centras en esto, debes entender la importancia del adiestramiento interior que yo enseño.
Solo tu cuerpo domina tu mente.
Un dia decides levantarte muy temprano y mantener ese habito.
Todos los dias se va produciendo.
Una mañana, sin embargo, tu cuerpo se levanta, ya es en el un habito, pero es tu mente quien te vuelve a la cama con la excusa de otro rato.
Esto es importantisimo de entender.
La inteligencia es siempre fruto de un adiestramiento interno que yo te enseño.
La otra vision mas limitada de lo mismo es aquello de quien es listo.
Es lo mismo pero distinto.
El stress es siempre la respuesta de inadaptacion a un exceso de informacion.
La informacion te desborda y eso te lleva a perder las referencias de comportamiento metodico que mantienes habitualmente.
Normalmente, mucha gente, tienen un sistema metodico de vida que se basa en reducir las cantidades de informacion que accede a su vida.
Ven la vida de una forma estricta.
En esos momentos de alubiones de informacion lo que sucede es que todo el sistema de comportamiento se ve superado y la estructura se recalienta.
Solamente quienes entienden la clave pueden superar el stress.
Todo exceso de acontecimientos no puede ser superado controlandolo y deteniendolo.
Eso es muy importante de comprender.
Los torbellinos, todos, sean cuales sean su procedencia, no pueden ser detenidos ni mirados en su virulencia.
Solo existe una posibilidad manifiesta y es encontrar el centro de la turbulencia y armonizarse con el.
Una vez hecho esto se puede gobernar sin el empleo de la fuerza.
Cuando encuentras la quietud en el movimiento, alcanzas ese momento de superacion de el stress por inteligencia no a traves de acumular inconsciencia.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
Stress y la capacidad de tragar stress. Y todo esto tiene que ser entrenado en programas de adiestramiento interno.
Esa es la realidad.
Tragar stress es disolver stress en el vacío. Nunca cargar con el.
Hay qué ser inteligente.
Hay qué ser inteligente, no cargar con esfuerzos ni tensiones.
Para muchos la inteligencia es tener un cociente alto. Eso es ser bueno. Inteligente es otra cosa.
No existe el tiempo, ni el presente, ni el pasado, y mucho menos algo que puedas llamar futuro. Si eres inteligente, eso se disuelve.
El tener inteligencia es la ausencia de un yo y por tanto la ausencia de todo.
Stress es aquello que tienen quienes se esfuerzan por ser inteligentes y no saben que la primera condicion de la inteligencia es el no_esfuerzo.
Es facil, si te centras en esto, debes entender la importancia del adiestramiento interior que yo enseño.
Solo tu cuerpo domina tu mente.
Un dia decides levantarte muy temprano y mantener ese habito.
Todos los dias se va produciendo.
Una mañana, sin embargo, tu cuerpo se levanta, ya es en el un habito, pero es tu mente quien te vuelve a la cama con la excusa de otro rato.
Esto es importantisimo de entender.
La inteligencia es siempre fruto de un adiestramiento interno que yo te enseño.
La otra vision mas limitada de lo mismo es aquello de quien es listo.
Es lo mismo pero distinto.
El stress es siempre la respuesta de inadaptacion a un exceso de informacion.
La informacion te desborda y eso te lleva a perder las referencias de comportamiento metodico que mantienes habitualmente.
Normalmente, mucha gente, tienen un sistema metodico de vida que se basa en reducir las cantidades de informacion que accede a su vida.
Ven la vida de una forma estricta.
En esos momentos de alubiones de informacion lo que sucede es que todo el sistema de comportamiento se ve superado y la estructura se recalienta.
Solamente quienes entienden la clave pueden superar el stress.
Todo exceso de acontecimientos no puede ser superado controlandolo y deteniendolo.
Eso es muy importante de comprender.
Los torbellinos, todos, sean cuales sean su procedencia, no pueden ser detenidos ni mirados en su virulencia.
Solo existe una posibilidad manifiesta y es encontrar el centro de la turbulencia y armonizarse con el.
Una vez hecho esto se puede gobernar sin el empleo de la fuerza.
Cuando encuentras la quietud en el movimiento, alcanzas ese momento de superacion de el stress por inteligencia no a traves de acumular inconsciencia.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
Los límites de la ciencia y la teoría del conocimiento aplicada al proceso de decisión de la gestion económica de capital riesgo de alta eficacia.
No importa la información.
No importa lo qué sepas.
Importa cuando lo sepas.
En este punto se unen dinero y sabiduría.
Hay dos factores claramente probados.
El primero es qué el tiempo como tal no existe. Es decir, el tiempo en física es una prerrogativa del hombre. No existe ninguna fórmula física qué pueda demostrar la existencia del tiempo.
El segundo es que ningún ordenador puede apriorizar, sólo calcular.
Nuestro mundo se mueve en un eje espacio tiempo como una rueda qué se ajusta CASI perfectamente a un espacio sin tiempo qué llamamos no_tiempo.
Ahora, existe un pequeñín desajuste. Un diminuto interfas qué abre la grieta. Por ejemplo. Cuando juegas al golf, en el momento de pegada, nada más priducirse, sin mirar, sabemos si la bola va al objetivo.
Si existe este sistema. Si ya está en ti se puede apriorizar.
Este es uno de los métodos fundamentales qué usamos en nuestros métodos de adiestramiento interior qué nos permite conseguir qué esto suceda.
No importa la información, importa cuando la obtengas.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
No importa lo qué sepas.
Importa cuando lo sepas.
En este punto se unen dinero y sabiduría.
Hay dos factores claramente probados.
El primero es qué el tiempo como tal no existe. Es decir, el tiempo en física es una prerrogativa del hombre. No existe ninguna fórmula física qué pueda demostrar la existencia del tiempo.
El segundo es que ningún ordenador puede apriorizar, sólo calcular.
Nuestro mundo se mueve en un eje espacio tiempo como una rueda qué se ajusta CASI perfectamente a un espacio sin tiempo qué llamamos no_tiempo.
Ahora, existe un pequeñín desajuste. Un diminuto interfas qué abre la grieta. Por ejemplo. Cuando juegas al golf, en el momento de pegada, nada más priducirse, sin mirar, sabemos si la bola va al objetivo.
Si existe este sistema. Si ya está en ti se puede apriorizar.
Este es uno de los métodos fundamentales qué usamos en nuestros métodos de adiestramiento interior qué nos permite conseguir qué esto suceda.
No importa la información, importa cuando la obtengas.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
outplacemente o el inicio de un trader.
Muchas veces la vida te da una patada.
Es así.
Sobre todo cuando pensabas qué en tu vida eras aquello de lo qué trabajabas.
De pronto no eres necesario.
El tren ha pasado y en vez de cogerte, te ha arrasado. O bien te ha pillado de plano o el aire de su paso te ha derribado.
Todos te dicen que es una oportunidad. Pero ¿Quien me enseña a qué sea una oportunidad?
La respuesta es sencilla. YO.
Hay dos cosas iniciales.
La primera es el momento de ir al gimnasio.
La segunda es el momento de practicar el zen de maestro zen.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
Es así.
Sobre todo cuando pensabas qué en tu vida eras aquello de lo qué trabajabas.
De pronto no eres necesario.
El tren ha pasado y en vez de cogerte, te ha arrasado. O bien te ha pillado de plano o el aire de su paso te ha derribado.
Todos te dicen que es una oportunidad. Pero ¿Quien me enseña a qué sea una oportunidad?
La respuesta es sencilla. YO.
Hay dos cosas iniciales.
La primera es el momento de ir al gimnasio.
La segunda es el momento de practicar el zen de maestro zen.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
sábado, 6 de diciembre de 2008
Análisis de tendencias y las determinaciones conceptuales de los análisis complejos.
Todo lo relacionado con la empresa es muy sencillo. Y entendido así, permite una fácil presentación de los factores qué concurren. Y sin que sea necesario atender a circunstancias complicadas.
Todas la líneas de inversión se han visto bloqueadas por una acción tendente a la acumulación y basados en una visión finita de la realidad. En ella siempre habrá pobres y ricos.
Por eso la riqueza es sólo de los ricos.
La riqueza en ningún momento quiere decir riqueza para todos. Ese es un grave error. Riqueza quiere decir un bloqueo del dinero. Semejante al efecto de los diques en el fluir de un río y que se convierten en verdaderas barreras para el remontar de los peces que desovan en la fase alta del río.
Por ello, es fundamental entender que promover la riqueza no provoca mejorías en la economía. Sino más bien una dualidad que se transforma en rivalidad y hostilidad.
La clave de la economía debería ser siempre el dinero.
Pero nada es más mal entendido que el dinero.
No debemos confundir dinero con nuestro ego.
El dinero siempre necesita marcos de confianza y superar la riqueza para alcanzar la sensación de abundancia. Hacer de el espacio económico una tierra fertil que permita al dinero moverse y ese movimiento y ese flujo, es la verdadera abundancia. En ese momento el dinero multiplica al dinero. Pero si se extiende la sensación de miedo, nada de esto es posible.
Nada.
Lo que mas determina la economía es las premisas anacrónicas que mantenemos.
Es siempre como si el dinero fuera de otro planeta y no de este.
Eso quiere decir que tiene que someterse a ideales, egos y politiqueos y además le obligan a decir que esos son los principios de la economía.
Esos sistemas rígidos produce riqueza no abundancia.
El dinero no se porta como si fuera dinero. Se porta como el ego que lo gestiona y evidentemente rompe la fluidez y la liquidez a partír del momento en el que es obligado. No es que el dinero sea libertad. Es que bajo la presion se asusta.
Los ideales económicos son cárceles que no respetan un ecosistema propio.
Está es una de las principales circunstancias.
Rigidez máxima por premisas que han de ser implantadas.
Los ideales de que la economía debe ser así, o de este modo sólo supone prevalecer el bloqueo del dinero en forma de riqueza. Y obviamente riqueza de unos pocos.
Por eso lo fantástico del trading que propongo es que por primera vez la economía está basada en la verdadera base de la misma que es el dinero.
Hay un ejemplo qué se puede poner para ser entendido: tu cuerpo.
En occidente se conoce perfectamente el cuerpo al igual qué la mente. Somos especialistas de sanar aquello que no funciona. Pero siempre existe otra forma de hacer las cosas.
El conocimiento del cuerpo en salud no es lo mismo qué el conocimiento del cuerpo en enfermedad.
Siempre en los análisis económicos distinguimos expansion o recesión pero nos olvidamos del bienestar.
Bienestar es estar bien.
Y para estar bien es necesario otro perfil diferente a cuando estas mal. El cuerpo no funciona igual.
La nueva visión de los tratamientos se basan en el fortalecimiento de tu sistema inmunologico.
En el mundo de la economía, al igual qué en tu cuerpo existe una unidad de intercambio que en oriente se llama chi. El chi es la medida del universo en ti. El chi tiene su propia forma de expresarse. Tanto en el caso de enfermedad y maravillosamente en los casos de salud. El chi siempre es la expresión de tu cuerpo y mas bien, tu cuerpo es la expresión de tu chi. En el mundo económico, la empresa debe ser siempre la expresión del dinero. Y esta expresión es necesariamente un espacio de confianza.
Aquí la confianza se refiere a la circulación libre del dinero.
En tu cuerpo chi es 'lo previo'.
En la empresa y en el mundo económico el dinero no es sólo lo previo, sino aquello sin lo qué es imposible el resto. Pero hablo siempre dinero en circulacion.
En la gestion del chi en tu cuerpo se usa la acupuntura como medio de tratamiento. La energía chi siempre tiene dos inteligencias al igual qué el dinero. Busca diferencias de polaridad. Va de donde hay mucho a donde hay menos y a su paso mejora la estructura y el funcionamiento de lo que le rodea.
El problema es cuando en el caso del dinero el ego tiene miedo a que el dinero fluya o, dicho mas fácilmente, se tiene miedo a que se vaya de las manos. O mejor dicho, tienes miedo a que el otro tenga mas qué tu.
En casos de enfermedad siempre se trata la función del organo, no el organo. Esto permite la confianza en la capacidad del cuerpo de autoequilibrarse. Todos los tratamientos es un trading de tu chi.
En el mundo económico también debería ser así.
Si supera el miedo a que el otro tenga mas pensando que lo importante para mantener una empresa es la continúa circulacion del capital.
Por ello siempre los principales problemas de salud vienen por bloqueos de chi o por un nivel bajo del mismo. La solución es siempre una proyección al exterior. Es decir potenciar la función. Esto hace siempre que la estructura sea menos rigida y si mas flexible y ágil.
Dos son las respuestas para esto.
La primera es pensar que el otro no es opuesto a ti.
La segunda es la idea de abundancia.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
Todas la líneas de inversión se han visto bloqueadas por una acción tendente a la acumulación y basados en una visión finita de la realidad. En ella siempre habrá pobres y ricos.
Por eso la riqueza es sólo de los ricos.
La riqueza en ningún momento quiere decir riqueza para todos. Ese es un grave error. Riqueza quiere decir un bloqueo del dinero. Semejante al efecto de los diques en el fluir de un río y que se convierten en verdaderas barreras para el remontar de los peces que desovan en la fase alta del río.
Por ello, es fundamental entender que promover la riqueza no provoca mejorías en la economía. Sino más bien una dualidad que se transforma en rivalidad y hostilidad.
La clave de la economía debería ser siempre el dinero.
Pero nada es más mal entendido que el dinero.
No debemos confundir dinero con nuestro ego.
El dinero siempre necesita marcos de confianza y superar la riqueza para alcanzar la sensación de abundancia. Hacer de el espacio económico una tierra fertil que permita al dinero moverse y ese movimiento y ese flujo, es la verdadera abundancia. En ese momento el dinero multiplica al dinero. Pero si se extiende la sensación de miedo, nada de esto es posible.
Nada.
Lo que mas determina la economía es las premisas anacrónicas que mantenemos.
Es siempre como si el dinero fuera de otro planeta y no de este.
Eso quiere decir que tiene que someterse a ideales, egos y politiqueos y además le obligan a decir que esos son los principios de la economía.
Esos sistemas rígidos produce riqueza no abundancia.
El dinero no se porta como si fuera dinero. Se porta como el ego que lo gestiona y evidentemente rompe la fluidez y la liquidez a partír del momento en el que es obligado. No es que el dinero sea libertad. Es que bajo la presion se asusta.
Los ideales económicos son cárceles que no respetan un ecosistema propio.
Está es una de las principales circunstancias.
Rigidez máxima por premisas que han de ser implantadas.
Los ideales de que la economía debe ser así, o de este modo sólo supone prevalecer el bloqueo del dinero en forma de riqueza. Y obviamente riqueza de unos pocos.
Por eso lo fantástico del trading que propongo es que por primera vez la economía está basada en la verdadera base de la misma que es el dinero.
Hay un ejemplo qué se puede poner para ser entendido: tu cuerpo.
En occidente se conoce perfectamente el cuerpo al igual qué la mente. Somos especialistas de sanar aquello que no funciona. Pero siempre existe otra forma de hacer las cosas.
El conocimiento del cuerpo en salud no es lo mismo qué el conocimiento del cuerpo en enfermedad.
Siempre en los análisis económicos distinguimos expansion o recesión pero nos olvidamos del bienestar.
Bienestar es estar bien.
Y para estar bien es necesario otro perfil diferente a cuando estas mal. El cuerpo no funciona igual.
La nueva visión de los tratamientos se basan en el fortalecimiento de tu sistema inmunologico.
En el mundo de la economía, al igual qué en tu cuerpo existe una unidad de intercambio que en oriente se llama chi. El chi es la medida del universo en ti. El chi tiene su propia forma de expresarse. Tanto en el caso de enfermedad y maravillosamente en los casos de salud. El chi siempre es la expresión de tu cuerpo y mas bien, tu cuerpo es la expresión de tu chi. En el mundo económico, la empresa debe ser siempre la expresión del dinero. Y esta expresión es necesariamente un espacio de confianza.
Aquí la confianza se refiere a la circulación libre del dinero.
En tu cuerpo chi es 'lo previo'.
En la empresa y en el mundo económico el dinero no es sólo lo previo, sino aquello sin lo qué es imposible el resto. Pero hablo siempre dinero en circulacion.
En la gestion del chi en tu cuerpo se usa la acupuntura como medio de tratamiento. La energía chi siempre tiene dos inteligencias al igual qué el dinero. Busca diferencias de polaridad. Va de donde hay mucho a donde hay menos y a su paso mejora la estructura y el funcionamiento de lo que le rodea.
El problema es cuando en el caso del dinero el ego tiene miedo a que el dinero fluya o, dicho mas fácilmente, se tiene miedo a que se vaya de las manos. O mejor dicho, tienes miedo a que el otro tenga mas qué tu.
En casos de enfermedad siempre se trata la función del organo, no el organo. Esto permite la confianza en la capacidad del cuerpo de autoequilibrarse. Todos los tratamientos es un trading de tu chi.
En el mundo económico también debería ser así.
Si supera el miedo a que el otro tenga mas pensando que lo importante para mantener una empresa es la continúa circulacion del capital.
Por ello siempre los principales problemas de salud vienen por bloqueos de chi o por un nivel bajo del mismo. La solución es siempre una proyección al exterior. Es decir potenciar la función. Esto hace siempre que la estructura sea menos rigida y si mas flexible y ágil.
Dos son las respuestas para esto.
La primera es pensar que el otro no es opuesto a ti.
La segunda es la idea de abundancia.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen.
Niveles de conciencia, o la formacion de un trader.
Una de las claves en todo momento hace referencia a los procesos de formacion.
Los procesos de formacion son sencillos.
Vas y te formas.
Pero en el campo de las inversiones de alta rentabilidad, ademas, es necesario un adiestramiento interior.
Tu mente ha de ir tan rapido que tiene que ir lento.
El mundo tiene que ir mas lento que lo que tu eres capaz de asimilar.
Esta idea es sencilla.
Todo parte del tremendo problema de la especializacion. De la idea de focalizacion.
Simplemente vemos el mundo por el ojo de un agujero.
Todo lo que sucede a los lados, arriba y abajo nos pasa desapercibido.
Esto quiere decir que nada mas leemos y gestionamos en funcion de aquello que somos.
Esto es gravisimo.
No solo es gravisimo sino que ultimamente, ademas ha caido tanto el nivel que ni siquiera estariamos hablando de factores elevados de efectividad.
Ahora viene toda la fase de descubrimiento de lo que es un proceso de adiestramiento interior.
Nosotros siempre buscamos en nuestros discipulos dos resultados.
El primero es siempre conseguir que el peor resultado sea un buen resultado.
El segundo es la imperturbabilidad.
Con ello lo que quiero decir es que estos son los factores basicos de la eficacia del trading a traves de los procesos de adiestramiento interior. Y creeme, eso no te lo enseñan en ningun sitio mas que aquí, conmigo.
Alcanzar la tecnica es facil, conseguir la no_tecnica solo me pertenece a mi.
Es necesario que se produzca una transformacion de las pautas hasta ahora consideradas normales dentro de la creacion de los procesos de formacion.
La locura se define bajo dos premisas. La primera es pensar que haciendo lo mismo puedes obtener resultados diferentes. La segunda es pensar que siendo el mismo obtendras resultados diferentes.
La capacidad de alcanzar la no_mente se halla siempre determinada por un trabajo que permita que la mente tenga un espectro mayor perceptual.
Hayamos en ello dos fases.
La primera trabajamos todo lo que es el campo de amplitud perceptual.
En la segunda, entramos a la no_mente donde se superan las barreras conceptuales de espacio y tiempo.
Llegamos alli, donde la linealidad del tiempo se ve trascendida.
Esto determina que no hallemos una diferencia entre lo sucedido y lo venidero.
Esta grieta, en las disciplinas de adiestramiento interior se denomina vacio, y hoy en dia, la fisica, considera como una realidad no cuestionable.
El campo operacional multiplica su eficacia de manera increible.
La clave, en todo esto, es alcanzar ese espacio buscado por la inteligencia artificial en la cual se destaca, no la capacidad de desarrollar calculos, sino, la capacidad de apriorizacion. Tan solo esto es posible cuando entramos en el espacio donde el tiempo no es posible demostrarlo matematicamente.
Conseguir esto es siempre en funcion de un trabajo que empieza en tu cuerpo y acaba en tu no_mente.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen
Los procesos de formacion son sencillos.
Vas y te formas.
Pero en el campo de las inversiones de alta rentabilidad, ademas, es necesario un adiestramiento interior.
Tu mente ha de ir tan rapido que tiene que ir lento.
El mundo tiene que ir mas lento que lo que tu eres capaz de asimilar.
Esta idea es sencilla.
Todo parte del tremendo problema de la especializacion. De la idea de focalizacion.
Simplemente vemos el mundo por el ojo de un agujero.
Todo lo que sucede a los lados, arriba y abajo nos pasa desapercibido.
Esto quiere decir que nada mas leemos y gestionamos en funcion de aquello que somos.
Esto es gravisimo.
No solo es gravisimo sino que ultimamente, ademas ha caido tanto el nivel que ni siquiera estariamos hablando de factores elevados de efectividad.
Ahora viene toda la fase de descubrimiento de lo que es un proceso de adiestramiento interior.
Nosotros siempre buscamos en nuestros discipulos dos resultados.
El primero es siempre conseguir que el peor resultado sea un buen resultado.
El segundo es la imperturbabilidad.
Con ello lo que quiero decir es que estos son los factores basicos de la eficacia del trading a traves de los procesos de adiestramiento interior. Y creeme, eso no te lo enseñan en ningun sitio mas que aquí, conmigo.
Alcanzar la tecnica es facil, conseguir la no_tecnica solo me pertenece a mi.
Es necesario que se produzca una transformacion de las pautas hasta ahora consideradas normales dentro de la creacion de los procesos de formacion.
La locura se define bajo dos premisas. La primera es pensar que haciendo lo mismo puedes obtener resultados diferentes. La segunda es pensar que siendo el mismo obtendras resultados diferentes.
La capacidad de alcanzar la no_mente se halla siempre determinada por un trabajo que permita que la mente tenga un espectro mayor perceptual.
Hayamos en ello dos fases.
La primera trabajamos todo lo que es el campo de amplitud perceptual.
En la segunda, entramos a la no_mente donde se superan las barreras conceptuales de espacio y tiempo.
Llegamos alli, donde la linealidad del tiempo se ve trascendida.
Esto determina que no hallemos una diferencia entre lo sucedido y lo venidero.
Esta grieta, en las disciplinas de adiestramiento interior se denomina vacio, y hoy en dia, la fisica, considera como una realidad no cuestionable.
El campo operacional multiplica su eficacia de manera increible.
La clave, en todo esto, es alcanzar ese espacio buscado por la inteligencia artificial en la cual se destaca, no la capacidad de desarrollar calculos, sino, la capacidad de apriorizacion. Tan solo esto es posible cuando entramos en el espacio donde el tiempo no es posible demostrarlo matematicamente.
Conseguir esto es siempre en funcion de un trabajo que empieza en tu cuerpo y acaba en tu no_mente.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen
Paradigma unificado y los procesos de duda trascendiendo la inteligencia emocional.
Hasta ahora hemos asistido a una epoca, a una fase, a una tendencia de gestion economica basada en la estructura.
La estructura era la clave y el centro de todo el proceso.
Uno de los datos mas relevantes es, como la empresa articula absolutamente la vida y la estructura social.
Es decir, estructuras regulando estructuras.
Lo mas importante de entender esto, es, necesariamente, la necesidad de que de forma continua, de forma constante, las estructuras tengan que ser trascendidas y adaptadas.
Adaptadas de una forma muy curiosa.
No era la empresa la que se adaptaba al mercado sino que era el modelo especifico en forma de sociedad anonima y de monopolio, la que alineaba el mercado a su conveniencia.
Poco a poco esta estructura se volvia mas rigida.
Hasta que se llegaba a un colapso.
Era sencillo, se negaba a morir.
Morir en este sentido es similar a la apoptosis de las celulas que permiten que de forma continua la estructura sea una estructura viva.
En ese instante, lo que se hacia era realinear la estructura a traves de un proceso de adaptacion volento que llamabamos crisis.
Una inteligencia subyacente, producia un determinado colapso de factores que desencadenaban una convulsion, con la caida y el resurgimiento.
Es muy importante comprender que en todo momento nos estamos centrando en un movmiento circular de retorno continuo.
Poco a poco, se descubre que en la empresa existe una serie de energias que armonizadas producian un mejor funcionamiento.
Este descubrimiento.
Esta forma de ver a la empresa mas alla de una simple estructura, vino por la gestion especifica de las diversas partes que la estructura poseia.
Del analisis de las partes se deduce que existe una comunicación entre los departamentos.
Mejorar esa comunicación iba mas alla de los simples procesos de mejora de las via de comunicación.
Era necesaria una especie de voluntad, de querer por parte de quien ejecuta esa comunicación, que suceda.
La eficacia se veia determinada por la intercomunicacion de las partes y de algo que se parecia a los sentimientos y emociones propias de un ser vivo.
El estado de animo, determinaba la operatividad.
En este aspecto, toda la gestion de este nuevo cuerpo, se erige bajo el paradigma de Inteligencia emocional.
Dos son los factores que se deducen.
El primero es que la emocion no tiene inteligencia como tal.
El segundo es un resentiminto, por parte de la estructura de algo que no controla.
Es decir, los controladores estructurales, no ven bien a unos nuevos hippies que llegan con un nuevo cuerpo que puede permitirse, sentimientos, emociones y dudas.
Hasta ahora estamos hablando de dos cuerpos que poseemos, pero, ¿Somos solo eso?
Todos sabemos que no.
Y lo sabemos porque detrás de nuestras emociones y de lo que poseemos, si solo nos quedamos ahí, vemos inmediatamente que necesitamos algo mas.
¿Es quizas ese el momento en el que estamos?
Una de las cosas mas simpaticas es que pensamos excesivamente serios cuando hablamos de aspectos economicos o nos concentramos en economia.
Cuando el dinero, que es la unidad fundamental de conciencia y energia de la economia, necesita de alegria para moverse.
A ese sentido, lo llama el hinduismo ananda.
Ananda es uno de los factores que determina la trinidad deificada que se puede traducir por la alegria de la vida.
Esa es la verdadera conciencia que compone y nutre todo.
Todo proceso economico es necesariamente una expresion de lo unico que nunca ha sido entendido ni preguntado, sino calificado y ascendido a los altares cuando el prefiere estar corriendo por los bolsillos.
Ahora el nuevo paradigma se parece a la nueva medicina que es aquella que surge del determinismo de occidente y el bienestar espiritual de oriente.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen
La estructura era la clave y el centro de todo el proceso.
Uno de los datos mas relevantes es, como la empresa articula absolutamente la vida y la estructura social.
Es decir, estructuras regulando estructuras.
Lo mas importante de entender esto, es, necesariamente, la necesidad de que de forma continua, de forma constante, las estructuras tengan que ser trascendidas y adaptadas.
Adaptadas de una forma muy curiosa.
No era la empresa la que se adaptaba al mercado sino que era el modelo especifico en forma de sociedad anonima y de monopolio, la que alineaba el mercado a su conveniencia.
Poco a poco esta estructura se volvia mas rigida.
Hasta que se llegaba a un colapso.
Era sencillo, se negaba a morir.
Morir en este sentido es similar a la apoptosis de las celulas que permiten que de forma continua la estructura sea una estructura viva.
En ese instante, lo que se hacia era realinear la estructura a traves de un proceso de adaptacion volento que llamabamos crisis.
Una inteligencia subyacente, producia un determinado colapso de factores que desencadenaban una convulsion, con la caida y el resurgimiento.
Es muy importante comprender que en todo momento nos estamos centrando en un movmiento circular de retorno continuo.
Poco a poco, se descubre que en la empresa existe una serie de energias que armonizadas producian un mejor funcionamiento.
Este descubrimiento.
Esta forma de ver a la empresa mas alla de una simple estructura, vino por la gestion especifica de las diversas partes que la estructura poseia.
Del analisis de las partes se deduce que existe una comunicación entre los departamentos.
Mejorar esa comunicación iba mas alla de los simples procesos de mejora de las via de comunicación.
Era necesaria una especie de voluntad, de querer por parte de quien ejecuta esa comunicación, que suceda.
La eficacia se veia determinada por la intercomunicacion de las partes y de algo que se parecia a los sentimientos y emociones propias de un ser vivo.
El estado de animo, determinaba la operatividad.
En este aspecto, toda la gestion de este nuevo cuerpo, se erige bajo el paradigma de Inteligencia emocional.
Dos son los factores que se deducen.
El primero es que la emocion no tiene inteligencia como tal.
El segundo es un resentiminto, por parte de la estructura de algo que no controla.
Es decir, los controladores estructurales, no ven bien a unos nuevos hippies que llegan con un nuevo cuerpo que puede permitirse, sentimientos, emociones y dudas.
Hasta ahora estamos hablando de dos cuerpos que poseemos, pero, ¿Somos solo eso?
Todos sabemos que no.
Y lo sabemos porque detrás de nuestras emociones y de lo que poseemos, si solo nos quedamos ahí, vemos inmediatamente que necesitamos algo mas.
¿Es quizas ese el momento en el que estamos?
Una de las cosas mas simpaticas es que pensamos excesivamente serios cuando hablamos de aspectos economicos o nos concentramos en economia.
Cuando el dinero, que es la unidad fundamental de conciencia y energia de la economia, necesita de alegria para moverse.
A ese sentido, lo llama el hinduismo ananda.
Ananda es uno de los factores que determina la trinidad deificada que se puede traducir por la alegria de la vida.
Esa es la verdadera conciencia que compone y nutre todo.
Todo proceso economico es necesariamente una expresion de lo unico que nunca ha sido entendido ni preguntado, sino calificado y ascendido a los altares cuando el prefiere estar corriendo por los bolsillos.
Ahora el nuevo paradigma se parece a la nueva medicina que es aquella que surge del determinismo de occidente y el bienestar espiritual de oriente.
...no le busques sentido, no lo tiene.
miguel mochales, maestro zen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)